Ópera

Francesca Caccini

La liberazione di ruggiero dall'Isola d'Alcina

04 jun, 24 - 09 jun, 24

Funciones en los Teatros del Canal

Dirección musical: Aarón Zapico | Dirección de escena: Blanca Li | Forma Antiqva | Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real

Este balletto in musica basado en los cantos 6 a 8 del Orlando furioso de Ariosto no es solo la primera ópera jamás compuesta por una mujer, sino también una de las primeras en ser representadas fuera de Italia –más concretamente, en Polonia– tras su estreno en la corte de los Medici. El libreto demanda un fastuoso surtido de efectos teatrales –hipogrifos, una embarcación construida con huesos de ballena, un monstruo marino alado y un ballet ecuestre– e incluye una variada gama de ritornelli, balletti, coros y tríos vocales femeninos, a la manera de los célebres concerti delle donne de las damas de Ferrara.

Personalidad clave en el nacimiento del género lírico –participó con solo trece años en el estreno de la Euridice de Peri, la ópera más antigua cuya música se haya conservado–, Caccini encarnó además a la hechicera Alcina en el estreno florentino de su obra, dando así prueba de sus múltiples talentos e inaugurando la ilustre nómina de óperas –de Rossi, Lully, Händel, Vivaldi y Haydn, entre otros muchos– basadas en la inspiradora obra de Ariosto que conforma uno de los hilos conductores de esta temporada.


Commedia in musica en un prólogo y cuatro escenas

Música de Francesca Caccini (1587-ca 1641)

Estrenada en la Villa Poggia Imperiale de Florencia el 3 de febrero de 1625

Estreno en la temporada del Teatro Real

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con Teatros del Canal


Equipo artístico

Dirección musical: Aarón Zapico

Dirección de escena: Blanca Li


Reparto

Melissa: Vivica Genaux

Alcina: Lidia Vinyes-Curtis

Sirena/Mensajera/Dama triste: Jone Martínez

Ruggiero: Alberto Robert

Nettuno / Astolfo / Pastor enamorado: Francisco Fernández-Rueda

Forma Antiqva

Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real

 

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

04 junio 2024

20:30

05 junio 2024

20:30

07 junio 2024

20:30

08 junio 2024

20:30

09 junio 2024

19:00

Actividades paralelas

Conferencia

Actividad artísticaBiblioteca Regional de Madrid

Y Orlando se hizo viral

El Orlando furioso de Ludovico Ariosto sirvió de inspiración para  la ópera de Francesca Caccini. Pero… ¿cómo se ha retratado al personaje de Orlando a través de la ópera? ¿Por qué inspiró docenas de libretos en los siglos XVII y XVIII? ¿Qué tiene que decir Orlando a nuestro presente? La doctora en Musicología por la UAM y divulgadora musical Cristina Roldán Fidalgo tratará de ofrecer respuesta a esos interrogantes.

6 de junio. 18.30 h
Entrada libre hasta completar aforo.

06

Junio

2024

18:30

Conferencia

Actividad artísticaCírculo de Bellas Artes

Figuras del intelectual en el Cinquecento italiano.
Élites, disidencias y puentes culturales

El Círculo de Bellas Artes junto al Istituto Italiano di Cultura di Madrid y el Departamento de Filosofía y Sociedad de la UCM ha preparado unas conferencias, coordinadas por Nuria Sánchez Madríd, que explorarán en cada sesión el alcance de figuras de humanistas del Cinquecento italiano, atendiendo a vertientes como la formación de élites intelectuales, el género, los puentes culturales con España y la conexión con las prácticas artísticas del momento.

Círculo de Bellas Artes. Sala María Zambrano
10 de junio. 18.00 h
Conferenciantes: José Luis Villacañas (El Círculo de Valdés: una religiosidad aristocrática) y Begoña Fernández Cabaleiro (Mujeres artistas. Influencias y relaciones desde la Italia de Francesca Caccini).
Presenta y modera: Nuria Sánchez Madrid

Entrada libre hasta completar aforo.

10

Junio

2024

18:00

Conferencia

Actividad artísticaIstituto Italiano di Cultura di Madrid

Figuras del intelectual en el Cinquecento italiano.
Élites, disidencias y puentes culturales

El Círculo de Bellas Artes junto al Istituto Italiano di Cultura di Madrid y el Departamento de Filosofía y Sociedad de la UCM ha preparado unas conferencias, coordinadas por Nuria Sánchez Madríd, que explorarán en cada sesión el alcance de figuras de humanistas del Cinquecento italiano, atendiendo a vertientes como la formación de élites intelectuales, el género, los puentes culturales con España y la conexión con las prácticas artísticas del momento.

Istituto Italiano di Cultura di Madrid. Salón de actos
11 de junio. 18.00 h
Conferenciantes: Juan Manuel Forte (Virtud y nobleza de las mujeres en la tratadística italiana del Cinquecento. Sesgos y querellas) y Nuria Sánchez Madrid (Sociabilidad, representación y género en Badassarre Gastiglione y Giulia Bigolina).
Presenta y modera: José Luis Egío


Entrada libre hasta completar aforo.

11

Junio

2024

18:00

Actualidad

El Teatro Real y Metro de Madrid celebran el Día Europeo de la...

- 21 Jun, 2024

Jóvenes artistas del programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real, han interpretado conocidas arias d...

Ver más

La muñeca japonesa tenía corazón

- 14 Jun, 2024

Entre el 30 de junio y 22 de julio, el Teatro Real ofrecerá 19 funciones de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, c...

Ver más

Y.O. MISMA, Yolanda Osuna en estado puro

- 14 Jun, 2024

La bailaora cordobesa Yolanda Osuna regresa al Teatro Real con tres funciones, los días 19, 20 y 21 de junio a las...

Ver más

Teatro Real, CEOE y Fundación CEOE unen esfuerzos para la...

- 12 Jun, 2024

Los tres organismos han firmado un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos y actividades cultural...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.